Profesores Tienen Plazo de 10 Días Para Apelar Fotografía: Archivo Diario Panguipulli 20/04/2010 Asesor Jurídico de la Corporación Municipal de Panguipulli, Abogado Sergio Salazar Vargas Pero es propio Asesor Jurídico de la Corporación Municipal de Panguipulli, Abogado Sergio Salazar Vargas, quien se refiere al tema legal: “La verdad es que esta es una demanda que inició el Colegio de Profesores a nivel local, siguiendo una instrucción de carácter nacional en contra de la Corporación Municipal de Panguipulli. Ahora lo que los profesores de Panguipulli reclamaban era el pago el pago del Bono SAE. Es importante que la gente sepa que el año pasado se hizo un paro nacional que llevó a los establecimientos educacionales de la Corporación Municipal de Panguipulli ha que estuvieran paralizados por más de un mes. Ahora lo que el Juez del Trabajo ha manifestado en Panguipulli, es que la demanda a nivel local carece de fundamentos y argumentos para transformarse en una demanda inteligible, ya que esa no aclara las posiciones jurídicas, los montos, ni la cantidad de profesores que exigían el pago. Es dable recordar que no fue la totalidad de los profesores de la Corporación Municipal los que se adhirieron a la demanda, solo fue un 50 % de ellos; que además entablaron la demanda por el total de sus colegas, situación que al final es inconsecuente y no se ajusta a derecho. Es un fallo importante y exitoso, primero: porque rechaza la pretensión de los profesores, reafirma que el pago del Bono SAE que hizo la Corporación Municipal de Panguipulli fue el correcto. Que según nuestros argumentos está pagado en exceso, es más, el cálculo que nos ha indicado la Contraloría General de la Republica, el pago del Bono SAE no debió haberse pagado en ninguno de los 3 años, pero sin embargo se cumplió un acuerdo y se pagó en exceso. Esta demanda sienta un precedente importante a nivel nacional, esta es la primera acción judicial en contra de una Corporación Municipal, y es la primera que tiene resultados positivos para el sostenedor. Es probable que ese fallo siente algún grado de jurisprudencia. Y es la primera acción judicial que se gana a nivel de municipios. Ya hubo una sentencia anterior en Puerto Montt en donde esa municipalidad la perdió. Ahora es muy aventurado decir lo que pueda pasar, ya que este es un fallo en primera instancia, falta esperar la acción que harán al respecto los profesores ya que es un gremio bastante grande. Seguramente van a contar con toda la asesoría para ejercer las acciones que la ley le permite, y en ese caso hay una instancia que se denomina Recurso de Nulidad que tiene que interponerse en el mismo tribunal que conoció la causa en un plazo de 10 días hábiles, plazo que comenzó a correr desde el sábado pasado para que los profesores debidamente representados al menos puedan ejercer las acciones que estimen pertinentes. Vamos a esperar la resolución de la Corte de Apelaciones de Valdivia, estamos confiados en que los argumentos por los cuales se rechazó la demanda y que acogió la posición de la Corporación Municipal de Panguipulli son suficientes para que la Corte de Apelaciones los sostenga. Presidente de la Corporación Municipal de Panguipulli, Alcalde René Aravena Riffo El Diario Panguipulli.cl al entrevistar al Presidente de la Corporación Municipal, alcalde René Aravena Riffo. Señaló que no era su deseo la reintegración de los dineros a las arcas de la Corporación Municipal, por lo tanto no habrá descuentos a los profesores que recibieron el pago del Bono SAE el año pasado: “Nuestra intensión no es recuperar ese dinero que según la Contraloría General de la República, ya estaba “repagada”, sino que es algo que tenemos que realizar con toda la calma que corresponde. Pero nuestra primera intensión no es aquello. Es necesario indicar que en esa lista de profesores demandantes, existían personas que no tenían nada que ver, gente que no estaba en los plazos que estaban considerados en las fechas de contratos, y ni siquiera era la mitad de los profesores”. En otro punto la autoridad señaló: “Aquí estamos haciendo las cosas como la ley lo exige. Tenemos una excelente asesoría jurídica. Nosotros hemos tratado de formar un equipo de profesionales. Muchas veces han sido criticados por ser profesionales muy caros, que no son de acá. Pero cada uno de los logros nos dicen que vale la pena invertir en profesionales destacados, con mucho conocimiento y que nos puedan indicar a nosotros una buena ruta para hacer un buen gobierno comunal", concluyó el alcalde Aravena. |